Antibiótica

Infecciones de transmisión sexual, el regreso menos pensado.

Se denominan infecciones de transmisión sexual (ITS), antes llamadas enfermedades de transmisión sexual (ETS) o venéreas; a todas aquellas en las cuales la principal -pero no única- vía de contagio está representada por la actividad sexual.

Tanto la sífilis como la gonorrea ejercieron una fascinación a lo largo de la historia. Ambas entidades han sido descritas desde la antigüedad. Escritos chinos que datan de hace más de 2.500 años describen una infección de la uretra tratable con esencia de soja. Una ITS, que pudo haber sido gonorrea, fue la que en la Biblia describe que afectó a Sara, según aparece en el Génesis; ésta podría haber sido la responsable de la incapacidad de Sara para concebir hasta tardíamente. Una epidemia de sífilis arrasó Europa durante los siglos XV y XVI, lo que arrojó miles de enfermos y muertos, pues no había ninguna terapéutica eficaz. En cuanto al tratamiento los hitos fundamentales fueron el advenimiento de los mercuriales que eran extremadamente tóxicos y de administración crónica, hasta la aparición primero de las sulfas y luego de la penicilina que continúan siendo efectivas en control de estas ITS.

Las ITS están causadas por bacterias (sífilis, gonorrea, etc.), virus (herpes, papiloma virus humano, VIH, hepatitis -A, B, C-, etc.), hongos (balanitis, etc.) o protozoarios (Trichomonas, Giardias, etc.).

Estas infecciones pueden transmitirse de forma no sexual, como de madre a hijo durante el embarazo o parto, o a través de transfusiones de sangre o agujas compartidas. Además, las ITS no siempre presentan síntomas; es posible contraer ITS de personas que parecen sanas y ni siquiera saben que tienen una infección (portadores asintomáticos).

Utilizar profiláctico en cualquier relación sexual, vacunarse contra todas aquellas patologías prevenibles por vacunación (hepatitis A, B, HPV) evitar el uso de drogas intravenosas y mantener conductas sexuales adecuadas son conductas adecuadas para disminuir este tipo de infecciones. 

Copiar link